COLEGIO PÚBLICO DE INFANTIL Y PRIMARIA

CONVOCATORIA AYUDAS DE COMEDOR 2025/2026

 


Estimadas familias,

Os informamos de que se ha abierto el plazo para solicitar las AYUDAS DE COMEDOR para el próximo curso 2025/2026.


¿QUIÉNES PUEDEN BENEFICIARSE?

Todo el alumnado que vaya a cursar durante el curso escolar 2025/2026 los niveles de primer ciclo de Educación Infantil (2 años), 2º ciclo de Educación Infantil (3 a 5 años) y Educación Primaria en centros sostenidos con fondos públicos de la CARM que dispongan de servicio de comedor escolar.ç

PLAZO DE LA CONVOCATORIA:

Ordinario: del 19 de marzo al 2 de abril de 2025 (ambos inclusive) para aquellos alumnos que se encuentren matriculados en el centro a la fecha de publicación de esta convocatoria.

Extraordinario: del 15 de junio al 30 de junio (ambos inclusive) para alumnos que no se encuentren matriculados en el centro antes del plazo anterior (alumnos de Educación Infantil de 2 y 3 años generalmente, o de otros niveles, de nueva incorporación para el curso 2025/2026 procedentes de un centro sin comedor escolar, así como para los posibles repetidores del último curso que se realice en el centro (generalmente 6º de Educación Primaria) que conozcan su permanencia en el colegio durante un curso más, con posterioridad a la fecha de publicación de la presente convocatoria.

NOTA MUY IMPORTANTE:

  • Es IMPRESCINDIBLE poner bien el NRE (Número Regional de Estudiante) del alumno solicitante o no podrán validar el formulario. Es el número por el que comienza el correo electrónico de murciaeduca de vuestro hijo/a.
  • Si la solicitud no se presenta mediante firma electrónica (certificado electrónico, cl@ve pin...) y se opta por la presentación en pdf NO SE PUEDE PRESENTAR EN EL CENTRO ESCOLAR, sino en el registro general de la Consejería de Educación, FP y empleo o en ventanilla única y/o omitas.

REQUISITOS

Los ingresos de la unidad familiar en el año 2024 no deben superar, en función del número de miembros, los siguientes importes máximos:




Es conveniente leer toda la INFORMACIÓN correspondiente a la Orden de la convocatoria en el siguiente enlace https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=935&IDTIPO=240&RASTRO=c$m

 

FORMALIZACIÓN Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las solicitudes serán cumplimentadas a través de la sede electrónica, mediante un formulario accesible por internet en la  siguiente dirección https://sede.carm.es/educacionPAE/formularios/F0935.CE, con código de procedimiento 0935.
 

      Se accede con dos tipos de formulario:

  • Firma y/o certificado electrónico y/o CL@VE PIN.
  • Formulario sin acreditación que debe cumplimentar telemáticamente, adjuntar documentación y descargar en PDF.

Se deben adjuntar en ambos procedimientos la documentación exigida escaneada en PDF .

 

IMPORTANTE: 

  • Se debe descargar el modelo de DECLARACIÓN RESPONSABLE Y DEBERA SER FIRMADO POR EL PADRE Y MADRE Y HERMANOS MAYORES DE 18 AÑOS También debe escanearse y adjuntarse como PDF.

       DESCARGAR MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE AQUÍ

       DESCARGAR MODELO DE AUTORIZACIÓN PARA LA  PRESENTACIÓN AQUÍ

  • DECLARAR OBLIGATORIAMENTE A TODOS LOS MIEMBROS COMPUTABLES DE LA UNIDAD FAMILAR.

 

  • Todos los miembros computables de la unidad familiar que tuviesen 14 o más años cumplidos a fecha 31 de diciembre de 2023, deberán estar en posesión del DNI o NIE, debiendo consignarse el código alfanumérico correspondiente en el espacio de la solicitud destinado al efecto. 

 

  • Adjuntar:

                 -Libro de familia o certificado de nacimiento de todos los hijos.

                - DNI o NIE 

            -Convenio regulador de separación o divorcio si el solicitante a fecha 31 de diciembre de 2024 se encuentra divorciado o separado o hubiese extinguido una unión de hecho.

                - En el supuesto de que forme parte de la unidad familiar una  pareja de hecho esta deberá incluirse como miembro de la misma

                 -Documentación pertinente que acredite pérdida de poder adquisitivo debido a desempleo, ERTE, ERE o paralización de la actividad económica propia.

                - Documentación que acredite la condición de víctima de violencia de género.

                 -Documentación que acredite la condición de víctima de terrorismo.           

 

 



 

 

 

 

 

 





 



No hay comentarios

Tu mensaje será revisado antes de ser publicado. Cualquier texto ofensivo será eliminado. Los autores de la web no se responsabilizan de los contenidos en los mensajes aquí publicados.